Stephan Micklitz destaca el “gran esfuerzo de transparencia” que está haciendo la compañía en cuanto a la gestión de datos que recoge de los usuarios
Los internautas cada vez le prestan más atención a las cesiones de privacidad que implica la vida digital. Consciente de ello, Google ha aplicado en los últimos años varias medidas encaminadas a explicar mejor qué hacen con la información que recopila sobre las personas. “Estamos constantemente pensando qué mejoras podemos hacer para que los usuarios entiendan cómo gestionamos sus datos, a qué tipo de información acceden nuestras aplicaciones y para qué”, explica por videollamada Stephan Micklitz, director del Centro de Ingeniería Segura de Google (GSEC) de Múnich y responsable de los estándares de privacidad de datos de los productos de Google a nivel mundial.
La compañía ha hecho varios anuncios relacionados con la seguridad y privacidad esta semana en Google I/O 2021, el evento anual que organiza con desarrolladores y en el que desgrana novedades sobre su sistema operativo, Android, y sus aplicaciones. Entre ellos, un botón rápido para borrar el historial de navegación de los últimos 15 minutos o un recordatorio en Google Maps que nos avisa de que tenemos el historial de ubicaciones activado. Nos alertará también, si queremos, cuando se está usando la cámara o el micrófono, algo que ya era posible con el sistema operativo de Apple, iOS.
Estas novedades complementan la gran apuesta de la tecnológica en el terreno de la privacidad de los últimos años: el gestor de cuenta, el panel en el que se pueden borrar los datos de actividad en el navegador y las aplicaciones de Google. Ahí se incluye el historial de ubicaciones de Google Maps –en caso de que se tenga activada la ubicación– y las búsquedas en YouTube. “Hemos hecho un gran esfuerzo en los últimos años para mejorar nuestros controles sobre los históricos de la colección de datos que tenemos de los usuarios. Después de 18 meses se borra todo, a no ser que digas lo contrario. No tienes que hacer nada para que desaparezca”, dice el directivo.

José Echegaray es periodista. Obtuvo su título de grado superior de la Universidad Complutense de Madrid
